• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

MIGUEL BERZAL DE MIGUEL

Escritor, director de cine y tenor lírico.

  • ABOUT
  • Books
  • Films
  • Press
  • Media
    • TV
    • Radio
  • CONTACT
  • Watch Online
  • EspañolEspañol
  • EnglishEnglish

Escritor. Director. Tenor.

Miguel Berzal de Miguel desarrolla de forma simultánea su carrera de escritor, director de cine y tenor lírico.

Nace en Madrid, España. Después de graduarse en Comunicación Audiovisual, compagina el estudio de un Máster en Dirección Cinematográfica con otro en Regiduría Teatral.

A la temprana edad de 17 años escribe su primer libro, “El refugio”. En 2012, AM Editorial lo publica: “(…) una obra de cierto tono oscuro, sólo en apariencia, demostrando una madurez y sensibilidad que invitan a la reflexión sobre aquellas penas del alma que no nos permitimos curar”. Un mes después de su publicación, se convierte en uno de los libros más vendidos en Casa del Libro.

Entre 2014 y 2016, escribe, dirige y distribuye tres cortometrajes: “Cuidar a Ruth”, “Un encuentro” y “Nomeolvides”. Su trabajo como director de cine y guionista es alabado por el jurado, la crítica y el público de varios de los certámenes Internacionales de Cine más importantes del mundo como Cleveland International Film Festival, HollyShorts Film Festival o Palm Springs International Film Festival.

Los dos últimos cortometrajes (de los que es, además, único productor) llaman la atención de agencias estadounidenses. En febrero de 2019, “Un encuentro” (“Premio del Público” en el Cleveland International Film Festival) se proyecta en la televisión de Nueva York (en canales que llegan al continente americano y algunos países de Europa).

“Entre parientes” fue una de las 20 novelas seleccionadas en el “Premio Gregorio Samsa 2016” donde participaron 315 obras. La editorial Ápeiron Ediciones publica el libro ese mismo año.

Su tercer libro, “Las horas muertas”, fue destacado en los “X Premios Literarios Ediciones Oblicuas” de entre las más de 800 obras presentadas. En 2017, la editorial publica el libro.

Su primera firma en la Feria del Libro de Madrid, en el año 2017, con su novela “Entre parientes”, es un gran éxito: se venden todos los ejemplares.

De 2015 a 2016, trabaja en televisión en el Departamento de Dirección de la conocida serie “Amar es para siempre”, Diagonal TV (de forma no continua, pero durante tres temporadas).

En 2017, escribe, dirige, produce y distribuye el largometraje “Sin novedad” que obtiene 19 candidaturas a los Premios Goya (incluidas “Mejor Película”, “Mejor dirección novel”, “Mejor guion original” y “Mejor dirección de producción”) y recibe numerosos reconocimientos en prestigiosos Festivales Internacionales de Cine como Dances With Films (USA), Västerås Film Festival (Suecia), Julien Dubuque International Film Festival (USA), Festival Cinema NYC, New York City Independent Film Festival, Dumbo Film Festival (USA), Social World Film Festival (Italia) o The Aesthetica Film Festival (Reino Unido).

Desde su estreno en 2018, la película gana, en menos de un año, 52 premios en Festivales Internacionales de Cine de todo el mundo, así como 7 selecciones a los Premios Forqué.

A día de hoy, la película cuenta con 80 galardones. Diario Jaén (España): “Sin novedad es elogiada por la crítica y bañada en premios. […] Se dice muy pronto, pero lo cierto es que el filme de Berzal de Miguel acumula ochenta premios […]”.

A finales de 2019, Ápeiron Ediciones publica su cuarto libro: “Náuseas & La hiedra”.

En 2020, escribe el guion “Setenta” para la productora española Millennials Films. Sin embargo, el rodaje se suspende debido a la pandemia mundial.

Ese mismo año se publica la segunda edición de “Entre parientes” (Ápeiron Ediciones) y de “Las horas muertas” (Ediciones Oblicuas).

En 2021, recibe otro gran reconocimiento: la incorporación de toda su obra como escritor al catálogo de la prestigiosa Universidad de Princeton (USA).

Film Daily News, entre otros medios, se hace eco de la noticia: “Belleza, bondad, amor, perdón, pero, también, crueldad, brutalidad, maldad y dolor están presentes en su obra con gran profundidad, realismo y sencillez. Miguel Berzal de Miguel crea personajes que cuesta olvidar, de los que no quieres separarte. Sus libros son un lúcido diagnóstico del mundo en que vivimos, una profunda disección del ser humano”.

En septiembre de 2021, regresa a la Feria del Libro de Madrid con su cuarto libro “Náuseas & La hiedra”. A la semana siguiente, “Las horas muertas” entra en la lista de los 10 libros más vendidos en España.

En 2022, Ápeiron Ediciones publica la segunda edición de “El refugio” y recibe el “Premio a la Trayectoria Profesional” de la Revista Madrid Magazine.

Su carrera como tenor lírico está todavía en sus inicios. Además de su titulación académica oficial, se ha formado con grandes figuras de la música como el gran barítono Rodrigo Esteves (del que es único alumno), el gran tenor Charles Castronovo (del que fue único alumno fijo), el gran bajo-barítono Andrew Foster-Williams, el compositor Javier Berzal de Miguel (uno de los candidatos a “Mejor Música Original” en los Premios Goya más jóvenes de la historia del cine español), el virtuoso pianista Pablo Arencibia o la organista y compositora María Luisa Arencibia.

“Su personal y poderosa voz metálica traspasa el corazón como un cuchillo y emociona”.

(Film Daily News, USA)

“Su distintiva voz metálica delata la profundidad de su emoción, como lo notaron el gran tenor Charles Castronovo y el gran barítono Rodrigo Esteves. Miguel Berzal de Miguel es un artista polifacético que siempre se ha enfrentado a la vida, transformándola en arte, declinándola en todas sus múltiples facetas encantadoras. Sus ambivalencias artísticas se expresan plenamente a través de sus obras cautivadoras, intensas y evocadoras”.

(Luxury Investment Magazine, Suiza)

Footer

Nombre/Name: Miguel
Primer apellido/Surname: Berzal de Miguel
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Vimeo
  • IMDB

Copyright © 2023 Miguel Berzal de Miguel